Gipuzkoa acoge la Asamblea Anual de Voluntariado de los Bancos de Alimentos de Euskadi en la sede de Naturklima

0

Más de 240 personas voluntarias de los Bancos de Alimentos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se han reunido en Donostia para reflexionar sobre los retos del voluntariado social y la lucha contra el desperdicio alimentario.

Los Bancos de Alimentos animan a la ciudadanía a participar en la Recogida de Primavera, que se celebrará los días 23 y 24 de mayo en supermercados de todo Euskadi.

Más de 41.000 personas reciben ayuda alimentaria en Euskadi gracias a la labor de 439 personas voluntarias de los Bancos de Alimentos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

La sede de Naturklima, la Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, ha acogido esta mañana la Asamblea Anual de Voluntariado de la Federación de Bancos de Alimentos de Euskadi, un encuentro que ha reunido a más de 240 personas voluntarias procedentes de los tres territorios: Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

La apertura institucional del acto ha contado con la participación de José Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad y presidente de Naturklima, quien ha ejercido de anfitrión en esta jornada de trabajo y reconocimiento. Estarán también presentes los presidentes de los tres Bancos de Alimentos: Daniel Fernández (Araba), Xabier Extremo (Bizkaia) y Belén Méndez de Vigo (Gipuzkoa).

La Asamblea es el principal espacio de encuentro anual de la Federación, en el que se da cuenta del estado económico de los bancos, se presentan proyectos en marcha y se debaten los retos de futuro, como la posible implicación en el reparto de las tarjetas monedero vinculadas al nuevo programa europeo FSE+, que sustituye a los antiguos fondos FEAD de ayuda alimentaria. En este sentido, los Bancos de Alimentos de Euskadi han manifestado su voluntad de participar en este proceso para dar cobertura a los colectivos que antes atendían a través de reparto de alimentos.

Además, durante la jornada se ha hecho un llamamiento para activar al voluntariado para la campaña de la Recogida de Primavera, prevista para los días 23 y 24 de mayo, una acción esencial para mantener los almacenes abastecidos hasta otoño. Desde los Bancos de Alimentos se ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para colaborar como voluntarios en los puntos de recogida de supermercados, o bien mediante aportaciones económicas o donaciones directas.

Una red de apoyo imprescindible

Los Bancos de Alimentos de Euskadi asisten actualmente a 41.589 personas en situación de vulnerabilidad (2.484 en Araba, 21.903 en Bizkaia y 17.202 en Gipuzkoa), gracias al trabajo de una red de 439 personas voluntarias activas. Se trata de entidades sin ánimo de lucro que, más allá de la asistencia alimentaria, trabajan por una sociedad más justa, digna y sostenible, con un fuerte compromiso con la reducción del desperdicio y la economía circular.

Visita a Zubieta

Tras la Asamblea, los asistentes han realizado una visita a instalaciones de interés medioambiental, entre ellas la planta de Valorización Energética del Complejo Medioambiental de Zubieta, en el marco del compromiso compartido entre los Bancos de Alimentos por una transición ecológica inclusiva.