Entre el 1 y el 5 de septiembre, la Ertzaintza y las policías locales reforzarán la vigilancia en las carreteras vascas con el objetivo de prevenir accidentes provocados por distracciones. En 2024, casi un tercio de los siniestros de tráfico registrados (29,54%) tuvieron como factor principal la falta de atención, superando a causas como el exceso de velocidad o el consumo de alcohol.
El uso del teléfono móvil sigue siendo la conducta más habitual. Sostenerlo con la mano mientras se conduce, incluso en un semáforo o atasco, supone la retirada de 6 puntos del carné. Manipularlo en un soporte también se sanciona con 3 puntos. A estas infracciones se suman otras, como llevar auriculares, usar detectores de radar o manipular dispositivos electrónicos (Internet, TV, vídeo o DVD), todas castigadas con 200 euros de multa y la pérdida de tres puntos.
Desde el Gobierno Vasco se recomienda activar el “modo coche” en el móvil, programar el GPS antes de salir y controlar la música desde los mandos del vehículo, evitando distracciones durante la marcha.
Las campañas buscan reducir siniestros habituales asociados a la falta de atención, como salidas de vía, choques frontales, colisiones por alcance o atropellos. Esta iniciativa forma parte del calendario anual de 32 operativos de control y vigilancia del tráfico en Euskadi.