El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha de nuevo el Festival de artes circenses Zirkualde

0

Zirkualde es el único festival especializado en artes circenses de Euskadi y en su XV edición actuarán seis compañías de artes de calle

Un año más, el Ayuntamiento de Bilbao ha organizado el Festival de artes circenses Zirkualde, que se desarrollará en el barrio de Rekalde y que este año alcanza su XVI edición. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033 que, entre otras propuestas, recoge la necesidad de garantizar una programación cultural estable, plural y de calidad, y de continuar con el impulso a la descentralización de las actividades culturales.

Entre el 18 y el 20 de septiembreseis compañías ofrecerán espectáculos muy variados para todos los públicos que combinan lo mejor del circo tradicional, con sus acrobacias, malabares o equilibrios, fusionándolo con el teatro de calle, la música, el trabajo de clown, las marionetas, la danza acrobática o los juegos aéreos.

Además, en el marco del Festival, el Polideportivo El Fango acogerá el III Encuentro de Danza Vertical, durante el que se ofrecerá dos muestras abiertas al público de esta modalidad de la danza aérea, el jueves 18 de septiembre.

Zirkualde es el único festival sobre artes circenses que se celebra en Euskadi e incluye espectáculos muy variados para todos los públicos que combinan todo tipo de disciplinas del denominado circo contemporáneo.

PROGRAMACIÓN ZIRKUALDE 2025

  • JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE

EN LA PLAZA REKALDE

18:00 horas. SWEET CHILLI CIRCUS COMPANY – The Risk Party (30 minutos)

The Risk Party es el resultado de la primera colaboración conjunta de los bailarines y creadores Milki Lee y Teresa Magallón y de este encuentro nace una pieza en la que brilla un gran eclecticismo, en cuanto a lenguaje corporal. La danza contemporánea, el break dance, la acrobacia y el clown, conviven con dosis de frescura y teatralidad así como una entusiasta fisicalidad.

19:00 horas. CÍA. Du’KtO – A rienda suelta. (45 minutos)

Espectáculo de circo y movimiento que pone las relaciones humanas, el juego y el espacio público en el centro de la creación. Una propuesta que apela a la participación y vitalidad colectiva para transformar la realidad, revitalizar el espacio público y el sentimiento de comunidad. Cercanía, humor y plasticidad al servicio de la generación de vínculos con los intérpretes y también entre el público.

EN EL POLIDEPORTIVO EL FANGO

20:15 horas. Muestra de piezas de Danza Vertical (20 minutos)

Dentro del marco del III Encuentro de Danza Vertical profesionales de esta disciplina participarán, en el Polideportivo El Fango (Rekalde), en una muestra abierta al público interesado en acercarse a esta modalidad de la danza aérea.

CIE. LATERRATERAL – Entrechok

Este cuarteto invita al público a reconectar con su propia fuerza interior a través del espectáculo que ofrecen, en el que los cuerpos narran una historia de encuentros, distanciamientos, apoyo mutuo, toma de riesgos y conmociones que revelan sus fortalezas e individualidad.

SAFIRE HIKARI – Colapse

El espectáculo gira en torno a las cargas que todos llevamos encima, a las que nos aferramos y que dudamos de si podemos soltarlas. Es necesario aprender a caer, sin colapsar, expandiéndonos en el espacio a medida que perdemos nuestras capas, nuestra ropa y nuestra identidad.

  • VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

EN LA PLAZA REKALDE

18:00 horas. XAMPATITO PATO – Campaña (40 minutos)

Este espectáculo fusiona el circo con el mundo de las marionetas, creando imágenes y escenas que transportan al espectador a un mundo surrealista y onírico. Un personaje solitario en busca de compañía explora su imaginación para dar vida a cada uno de sus pensamientos. A través de este proceso, logra sentirse acompañado y lleva al público por un camino lleno de sorpresas y risas.

19:00 horas. SPINISH CIRCO – “Fins al Cell” (50-60 minutos)

Se trata de una evocación al espacio-tiempo que nos permitirá ver hasta dónde llegan los límites, una historia sobre la diversidad de trayectorias, viajes e identidades que nos ayuda a entendernos y decodificarnos. El espectáculo presenta la técnica circense desde el punto de partida de la creatividad y la innovación, a través de la barra rusa, las banquinas y los portes colectivos.

  • SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE

EN LA PLAZA REKALDE

18:00 horas. MANEL ROSÉS – Ákri  (50 minutos)

Un solo de circo de un acróbata y una escalera que explora el concepto de “linde” para reflexionar sobre los momentos de cambio y transformación personales. La escalera es el núcleo sobre el que gravita la pieza, tanto a nivel físico como a nivel dramatúrgico i temático. Esta escalera de 22 peldaños no es solamente escenografía y aparato de circo a la vez, sino que además, es doblemente simbólica.

19:00 horas. EUNOIA KOLEKTIVA – Tenet (50 minutos)

Es el primer espectáculo de “Eunoia Kolektiva”, un colectivo de artistas formado por cuatro dúos profesionales de portés acrobáticos. El proyecto nace de la voluntad de desarrollar el movimiento acrobático como forma de relación entre un grupo de individuos. Tenet pretende mostrar la fuerza del grupo, la unión de los individuos que dan paso a un ente aún mayor, la comunidad.

III ENCUENTRO DE DANZA VERTICAL

En el marco del Festival se celebrará también el III Encuentro de danza verticaldirigido a semiprofesionales y profesionales de la danza vertical y trabajo en arnés. El Ayuntamiento de Bilbao colabora con la Compañía La Glo Zirko eta Dantza para organizar estas Jornadas que se desarrollarán en Rekalde, en el Polideportivo Municipal de El Fango.

Durante estos cuatro días, tendrán lugar ponencias y mesas redondas, así como talleres y cursos teóricos ofrecidos por profesionales de la disciplina. También habrá una actividad abierta al público general, como es la muestra de piezas cortas de danza vertical el 18 de septiembre, jueves, a las 20:15 horas en El Fango.