‘Euskara Nonahi-Euskera en cualquier parte’: El Ayuntamiento de Bilbao anima a matricularse en los euskaltegis

0

El Consistorio anima a quienes no saben, quieren seguir aprendiendo o perfeccionando el conocimiento de la lengua a que se matriculen

La Concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e InternacionalEider Inunciaga, junto con las y los representantes de los 17 Euskaltegis con los que cuenta Bilbao, han presentado Euskara Nonahi-Euskera en cualquier partecampaña organizada por el Consistorio para impulsar la matriculación en los Euskaltegis locales este curso 2025-2026.

Continuando con el objetivo del Ayuntamiento de Bilbao de avanzar en una ciudad cada vez más euskaldun, la campaña esta visible ya en diferentes soportes repartidos por toda la ciudad bajo un lema que defiende el uso de la lengua en cualquier espacio y situación del día a día de la ciudadanía.

Con Euskara Nonahi-Euskera en cualquier parte, el Consistorio quiere animar a quienes no saben, quieren seguir aprendiendo o perfeccionando el conocimiento de la lengua a que se matriculen. Se encontrarán la campaña en diferentes momentos y formatos durante todo el mes de septiembre a su paso por la ciudad, en marquesinas, autobuses de Bilbobus, redes sociales de Bilbao Udala y medios de comunicación, así como en Centros Municipales de Distrito, polideportivos y centros escolares de la Villa.

La campaña destaca la amplia oferta de centros, horarios y niveles, además de las importantes ayudas económicas al aprendizaje que anualmente lanza el Ayuntamiento. En 2025, al igual que en 2004, el Consistorio ha dirigido a toda la ciudadanía estas subvenciones con el objetivo de dar un paso a la euskaldunización total de la población bilbaIna. Estar empadronada, superar al menos un subnivel, cumplir una asistencia del 60% y no tener deudas con entidades públicas son los requisitos a cumplir para obtener la subvención hasta agotar la bolsa. Gracias a la novedad realizada el año pasado, en 2024 aumentó significativamente el número de subvenciones concedidas respecto al año 2023, pasando de 288 a 845.

Bilbao cuenta con una red de 17 Euskaltegis. Su oferta incluye, además de las habituales clases y cursos, barnetegis y cursos específicos para colectivos y empresas.