Eibar fue escenario ayer por la tarde del segundo encuentro comarcal del Basque Segurtasun Foroa, un espacio de reflexión y participación ciudadana sobre los retos de seguridad en Euskadi. La reunión, celebrada con la presencia del consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y de la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, reunió a una treintena de representantes de distintos sectores de Debabarrena. Zupiria recordó que el primer objetivo del Basque Segurtasun Foroa «es analizar si estamos creando las condiciones adecuadas para hacer frente tanto a delitos como a fenómenos naturales adverdsos». A través de dinámicas participativas, los asistentes debatieron sobre estos temas.
El consejero de Seguridad subrayó que el foro busca no solo analizar la respuesta institucional ante los delitos o emergencias, sino también fortalecer la prevención y la autoprotección ciudadana. En este sentido, recordó que en encuentros anteriores, como el celebrado en las Encartaciones, ya se había tratado sobre incendios, olas de calor, ciberdelincuencia o violencia de género. Asimismo, destacó que este verano se ha avanzado en la coordinación entre Ertzaintza y policías locales, lo que, según señaló, ha contribuido a reducir la incidencia delictiva en numerosos municipios.
El Basque Segurtasun Foroa continuará su recorrido con más de 30 citas previstas en distintas comarcas vascas a lo largo del próximo año. La siguiente parada será este miércoles en Barakaldo, donde representantes de la Margen Izquierda trabajarán en la misma línea de colaboración y reflexión sobre seguridad ciudadana, emergencias, movilidad, ciberseguridad y grandes eventos.






