Begoña Pedrosa subraya el papel de los centros escolares en la euskaldunización de la sociedad

0
PRUEBA

La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, ha participado en la fiesta de las ikastolas de Gipuzkoa, Kilometroak, y ha aprovechado esta cita para destacar el papel de los centros escolares en la euskaldunización de la sociedad. Según ha manifestado, «la escuela es el espacio más fructífero que hará crecer al euskera». Ha añadido que la revitalización del euskera no será posible sin la escuela, «estamos creando las condiciones para vivir, aprender y aportar al mundo en euskera día a día, desde la educación, desde las instituciones, desde la ciudadanía… desde todos los vértices que conformamos la sociedad». En este sentido, Pedrosa ha hecho hincapié en la necesidad de trabajar conjuntamente para seguir mejorando la calidad del sistema educativo y avanzar en el proceso de revitalización del euskera.

Asimismo, se ha referido a la necesidad de consolidar la comunidad educativa para responder a una sociedad cada vez más global y compleja. Desde la consideración de “la diversidad y la interculturalidad» del Sistema Educativo Vasco como «valor básico» que tiene el sistema educativo, ha hecho un llamamiento a «abrazar la interculturalidad y la diversidad desde el euskera», como mejor aportación que podemos dejar a futuras generaciones. Para ello, Pedrosa ve la necesidad de “validar nuestra lengua y conseguir que sea el elemento de relación con los demás”. En este sentido, haciendo referencia al lema del Kilometroak de este año, Pedrosa ha dicho que «educar un alumnado comprometido y activo es la cuerda más fuerte que podríamos crear para dar el salto en el futuro».

Pedrosa ha recordado la necesidad de avanzar en la enseñanza y el uso del euskera. Esto se logrará, a juicio de la consejera, de la mano de profesorado formados en el tratamiento de la diversidad y en la transmisión del euskera, y a través de los sólidos proyectos lingüísticos de los centros, a través de los claustros empoderados que ejecutarán los proyectos. Pedrosa ha destacado «la ilusión, la satisfacción, la solidaridad, el conocimiento, la exploración y el esfuerzo en el trabajo» para seguir “dándole a la cuerda del euskera y seguir saltando».