Disminuir la ingesta de sal puede reducir en un 25% el riesgo de ictus, según Osakidetza

0

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han recordado, con motivo del Día Mundial del Ictus, que la prevención es una de las principales herramientas para evitar esta enfermedad, que el pasado año afectó a 7.500 personas en Euskadi, de los cuales 2.674 correspondieron a Gipuzkoa.

En este contexto, el Hospital Universitario Donostia ha celebrado una jornada especial de sensibilización centrada en el consumo de sal y su relación con la hipertensión y el ictus. Los profesionales de la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Donostia han instalado una carpa informativa donde han ofrecido charlas y material divulgativo sobre los efectos del consumo de sal y su relación con el ictus.

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo modificable, tanto para el ictus isquémico como para el hemorrágico, y el consumo excesivo de sal está directamente asociado con el aumento de la presión arterial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 5 gramos de sal al día, sin embargo, el consumo medio en Euskadi es de 9,6 gramos diarios. Reducir la ingesta hasta los niveles aconsejados puede disminuir la presión arterial y reducir en un 25% el riesgo de ictus.

Eliminar la sal de las comidas es una recomendación habitual en pacientes con hipertensión, pero la adherencia a esta pauta es baja. Por ello, existen sustitutos de sal que facilitan su cumplimiento y que, además, han demostrado reducir el riesgo de ictus y enfermedades vasculares. Durante la jornada organizada en el Hospital Donostia, se han repartido bolsitas con sustitutos saludables de la sal, para fomentar un cambio de hábitos alimentarios entre la población y sensibilizar sobre la importancia de la prevención a través de la alimentación.  Entre ellos, destacan la sal hiposódica (en la que parte del sodio se reemplaza por potasio), las mezclas de hierbas aromáticas con bajo contenido en sal, la sal de salicornia o la levadura nutricional, entre otros.