El proyecto forma parte de la Línea 4.1 Kadagua (Bilbao-Balmaseda) del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas (PTSVCB) Es una alternativa de movilidad sostenible que recupera elementos históricos ferroviarios en desuso y mejora la seguridad hidráulica de la zona
La Diputación Foral de Bizkaia iniciará el próximo mes de diciembre las obras del proyecto constructivo de la pasarela sobre el río Kadagua de Arbuio en Alonsotegi, una infraestructura que trasciende su función como paso peatonal y ciclista para convertirse en un símbolo de recuperación patrimonial, sostenibilidad y gestión responsable del medio ambiente.
Este proyecto clave se enmarca dentro de la Línea 4.1 Kadagua (Bilbao-Balmaseda) del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Bizkaia (PTSVCB), con el objetivo de fomentar una alternativa real de movilidad sostenible, recuperar elementos ferroviarios históricos en desuso y mejorar la seguridad hidráulica de la zona.
La nueva pasarela establecerá una conexión vital entre las dos márgenes del río Kadagua a la altura del núcleo de Arbuio. El proyecto se asienta sobre la historia industrial de Bizkaia, reutilizando las robustas pilas originales del antiguo puente del Ferrocarril Bilbao-La Robla. Esta histórica línea de vía estrecha, en su tiempo la más larga de Europa Occidental, tuvo un papel esencial en el transporte de carbón para la siderurgia vizcaína.
Con la recuperación de esta infraestructura, se rinde homenaje al patrimonio local y se da continuidad a los actuales itinerarios ciclistas, enlazando la pasarela con el tramo acondicionado de la antigua plataforma ferroviaria en la margen derecha del río, que conecta con La Cuadra, Sodupe y Güeñes.
El proyecto destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la colaboración con la Agencia Vasca del Agua (URA). La alternativa seleccionada ofrece el mejor comportamiento hidráulico y garantiza la máxima seguridad para el entorno. Entre sus actuaciones más relevantes figura la retirada completa de tres de las seis pilas existentes del antiguo puente, situadas en el cauce del río Kadagua. Esta medida reducirá la ocupación del Dominio Público Hidráulico (DPH) y mitigará el riesgo de inundaciones en la zona.
Para ello, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Alonsotegi y URA han firmado un acuerdo de colaboración, por el que la Agencia Vasca del Agua abonará 1 millón de
Ecomovilidad, materiales sostenibles y neutralidad de carbono
La pasarela de Arbuio ha sido diseñada bajo criterios de sostenibilidad y ecotransporte. La senda peatonal y ciclista, de 4 metros de anchura y con carriles diferenciados, contribuirá a los objetivos de la Agenda Vasca 2050 de neutralidad de carbono, orientados a reducir hasta un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050.
La estructura principal de la pasarela se construirá con madera laminada en los vanos más largos, garantizando su integración paisajística y reduciendo la huella de carbono del proyecto. Asimismo, el sistema de iluminación empleará tecnología LED de bajo consumo con gestión inteligente para optimizar la eficiencia energética.
La pasarela de Arbuio representa un ejemplo de inversión pública con triple impacto positivo: conecta personas y comunidades, protege el medio ambiente mediante intervenciones concretas y preserva la memoria histórica del territorio.
Datos clave del proyecto
- Inicio previsto: diciembre de 2025
- Presupuesto de adjudicación: 4.947.459,74 € (IVA incluido)
- Plazo de ejecución: 9 meses
- Cofinanciación: Fondos Europeos FEDER
- Acuerdo de colaboración con URA, que aportará 1 millón de euros, y con el Ayuntamiento de Alonsotegi, que se hará cargo de la infraestructura.






