Donostia acelera la reurbanización de las zonas afectadas por las obras del Topo

0

La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, y el alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, mantuvieron este lunes su primera reunión institucional para analizar el avance de los principales proyectos que el Ejecutivo autonómico desarrolla en la capital guipuzcoana. Ambos responsables coincidieron en la importancia de estrechar la cooperación para acelerar las reurbanizaciones asociadas a la variante soterrada del Topo, cuya entrada en funcionamiento está prevista para el segundo semestre de 2026.

Los trabajos de recuperación urbana en las zonas afectadas continúan progresando. Euskal Trenbide Sarea, en coordinación con el Ayuntamiento, ha liberado ya la totalidad de los 12.332 metros cuadrados ocupados en el tramo Lugaritz–Miraconcha. En el corredor Miraconcha–Easo, de los casi 20.000 metros cuadrados afectados se han recuperado 3.720, en su mayoría en áreas céntricas. La superficie aún pendiente corresponde sobre todo a casetas de obra y a los trabajos de emboquille en Pío Baroja y Morlans.

El último espacio restituido fue la plaza Xabier Zubiri, reabierta el 29 de octubre. Además, las calles Easo, San Bartolomé y dos tramos de San Martín ya se encuentran totalmente libres de afecciones. En estos puntos, la intervención ha priorizado la movilidad peatonal con aceras más amplias y entornos despejados, así como mejoras en el acceso al transporte público.

A estas actuaciones se suma la construcción del ascensor que conectará San Roque, Salud y Autonomía, facilitando la llegada directa desde Aiete a la futura estación soterrada de Amara. La reunión también abordó otros proyectos clave, como la futura liberación de los 21.000 metros cuadrados de la playa de vías de Amara gracias a la pasante del Topo, un ámbito que podrá destinarse a nuevos usos residenciales y servicios públicos. Asimismo, se repasó el estado de las obras de la estación de Atotxa, que ETS ejecuta por encomienda del Gobierno central y cuya puesta en servicio se prevé en las próximas semanas.