Osakidetza amplía el cribado de cáncer de mama a los 45 años

0

En línea con las directrices de la Comisión Europea, Euskadi ya ofrece cribado de cáncer de mama a mujeres de 50 a 69 años y a aquellas de 40 a 49 con antecedentes familiares directos. Las instituciones europeas proponen, además, ampliar este control preventivo a las mujeres de 45 a 49 años, recomendación que Euskadi ha decidido incorporar y adaptar a su contexto.

La ampliación será paulatina: en 2026 se añadirá a las mujeres de 48 años y en 2027 a todas las de entre 45 y 47. Osakidetza sustenta esta decisión en el respaldo de especialistas, en el incremento de la incidencia en este tramo de edad y en el alto impacto vital que tiene el cáncer de mama cuando afecta a mujeres más jóvenes.

El programa de cribado de cáncer de mama de Osakidetza realiza alrededor de 3.000 mamografías cada semana, lo que supone unas 144.000 exploraciones anuales, demostrando que el sistema cuenta con capacidad suficiente para mantener y ampliar la cobertura. Para ello, dispone de tecnología avanzada, como la tomosíntesis digital y la mamografía digital, alineada con las recomendaciones europeas en materia de cribados de cáncer.​