Ahora más que nunca es fácil obtener minicréditos sin rechazos a través de plataformas online con requisitos más flexibles que otras instituciones. Si tienes alguna emergencia y poca liquidez, debes aprender cuáles fintech puedes usar y cuál es el procedimiento para pedir este tipo de crédito. Justo para eso creamos está guía.
¿Qué son los minicréditos sin rechazos?
Antes de hablar de las fintech, es importante que entiendas el concepto de minicréditos sin rechazos con ASNEF. Estos son productos financieros en España donde puedes conseguir entre 1.000 y 2.000 € para resolver emergencias de liquidez.
Su característica principal es que son muy rápidos y fáciles de solicitar. Las plataformas online ofrecen este tipo de crédito basándose en sus propios estándares de riesgo, por lo que sus requisitos son más flexibles que los de un banco.
No obstante, decir que todos son “sin rechazo” no es completamente cierto. La aceptación de los minicréditos sin rechazo dependerá de los algoritmos que utilicen las plataformas online y tu historial crediticio.
¿Quiénes ofrecen los minicréditos sin rechazos en España?
Durante los últimos años, en España se han vuelto populares las plataformas financieras como una alternativa a las instituciones más tradicionales. Estas páginas web se conocen como fintech y son las encargadas de ofrecer productos más flexibles como los minicréditos sin rechazo.
Su modelo de negocio se basa en ofrecer mayor comodidad y rapidez a las personas que necesitan algún tipo de financiamiento. Para esto, diseñan sus propios algoritmos capaces de evaluar tu información financiera y determinar el nivel de riesgo que tiene un préstamo, ya sea un minicrédito u otro producto similar.
¿Cómo escoger la mejor fintech con minicréditos sin rechazos?
Al existir tantas opciones disponibles, es importante que conozcas los factores que debes considerar al momento de escoger una fintech con los mejores minicréditos sin rechazos y sin intermediarios. En este sentido, tienes que evaluar lo siguiente:
- Transparencia: las mejores plataformas siempre serán aquellas que te indiquen desde el inicio sus comisiones, sin letras pequeñas en el contrato..
- Coste del minicrédito: naturalmente, tienes que comparar los intereses que pide una fintech para entregarte microcréditos sin rechazos. Ganará la plataforma que cobre lo menos posible.
- Flexibilidad: considera las plataformas que ofrezcan plazos de pago más realistas y que se adapten a tu disponibilidad monetaria.
- Atención al cliente: siempre es importante considerar las plataformas que tengan un servicio de atención amable y eficiente.
- Condiciones de impago: por último, no olvides evaluar las condiciones que establece la fintech en caso de impagos, las comisiones e intereses adicionales a cancelar.
Si analizas todos estos factores, serás capaz de escoger la plataforma con mejor servicio para pedir minicréditos sin rechazos en España. Hay que destacar que todas estas webs consultan listas de morosos con ASNEF, pero le dan menos relevancia al aceptar los créditos.
¿Cómo solicitar los minicréditos sin rechazos? Guía paso a paso
Conseguir minicréditos al momento y sin rechazos es sumamente fácil y rápido. El proceso requiere de pocos pasos, ya que solo tienes que:
- Seleccionar la fintech que cobre menos intereses, sea segura según los criterios que te mencionamos y ofrezca la cantidad de dinero que necesites
- Llenar el formulario de la plataforma, ingresando tu nombre, edad, importe deseado y plazo de pago según las opciones disponibles.
- Realizar la vinculación bancaria. Este es un proceso que le permite a la fintech evaluar y verificar tus ingresos de manera segura y automatizada, sin necesidad de enviar documentos.
- Verifica tu identidad al enviar una imagen de tu DNI. Generalmente también debes tomarte una foto o grabar un vídeo.
Una vez que sigas estos pasos, solo tendrás que esperar la aprobación de los minicréditos sin rechazos. De ser así, tienes que firmar el contrato usando una firma digital, destacando que, para recibir el dinero, el proceso suele tardar unos minutos o un par de horas según la plataforma.
Conclusión
Conseguir minicréditos sin rechazos es mucho más fácil y rápido de lo que parece. Solo tienes que conocer los criterios adecuados para seleccionar una fintech con la mejor oferta disponible.
Eso sí, debes saber que estos productos financieros tienen un costo elevado debido a que las plataformas tienen que mitigar el riesgo del préstamo. Justo por esto, no es recomendable usar los minicréditos al momento y sin rechazos para consolidar deudas o financiar alguna compra grande.
También tienes que considerar los riesgos del sobreendeudamiento sí no tienes la capacidad de pagar el préstamo a tiempo. Evalúa estos factores para prevenir que seas incluído en los ficheros de morosos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la TAE y cuál es su importancia para los minicréditos?
Estas son las siglas de Tasa Anual Equivalente y es una forma de evaluar los intereses de un minicrédito sin rechazos, ya que considera el Tipo de Interés Nominal y los pagos por comisiones. Mientras más alto sea el TAE, más tendrás que pagar por un minicrédito.
¿Es seguro dar los datos bancarios para la verificación de ingresos?
Si, siempre y cuando la fintech utilice herramientas seguras y cifradas para realizar este proceso. Los datos bancarios solo se usan para obtener información de tus ingresos y gastos, sin retirar dinero de tu cuenta.
¿Puedo pedir varios microcréditos a la vez?
Esta no es una acción recomendable, ya que te expones al riesgo de sobreendeudamiento considerando las altas tasas de interés. La mayoría de plataformas no permiten tener varios créditos activos al mismo tiempo.