Kofradia-Itsas Etxea celebra el primer Kaitai del atún rojo del Cantábrico para impulsar una pesca sostenible

0
PRUEBA

La Kofradia-Itsas Etxea de Donostia ha sido escenario del primer Kaitai y degustación del atún rojo del Cantábrico, un evento pionero que ha reunido a un centenar de representantes del ámbito pesquero, científico y gastronómico de Euskadi. Bajo el lema “La excelencia del atún rojo del Cantábrico”, la jornada ha puesto en valor la calidad del producto vasco y el compromiso del sector con la sostenibilidad y la innovación. La iniciativa forma parte del proyecto Itsasbalfegó, impulsado por el Gobierno Vasco junto con AZTI, Balfegó y el sector pesquero, con el objetivo de reforzar una gestión responsable y eficiente de los recursos marinos.

Durante la semana, los asistentes pudieron conocer de primera mano el proceso de sacrificio en las piscinas flotantes frente a Getaria, y el acto final incluyó una demostración de ronqueo, símbolo del respeto y la tradición marinera. La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, destacó que este proyecto “avanza hacia una pesca del atún rojo sostenible y de máxima calidad”. Subrayó además que “la sostenibilidad y la calidad son valores esenciales de la gastronomía vasca” y defendió la necesidad de controlar las cuotas de pesca y promover prácticas respetuosas con el entorno, para que el progreso del primer sector “tenga un impacto positivo y transformador en la economía de Euskadi”.