Osakidetza convocará nuevas plazas de difícil cobertura y una OPE de 4.500 puestos para reforzar la sanidad

0

La directora general de Osakidetza, Lore Bilbao, ha reafirmado el compromiso del Servicio Vasco de Salud con la captación y estabilización de profesionales médicos, uno de los principales retos de la actual legislatura. En una entrevista en Euskadi Irratia, Bilbao ha adelantado que en 2026 se convocará una nueva oferta de plazas de difícil cobertura en Atención Primaria, dirigida a reforzar aquellos puestos que resultan más complicados de ocupar, como los de zonas rurales, turnos de tarde o Puntos de Atención Continuada.

Esta será la segunda convocatoria de este tipo impulsada por Osakidetza. La primera, ya en fase final, ha permitido adjudicar 168 de las 169 plazas ofertadas, con el objetivo de estabilizar plantillas y mejorar la atención en los centros de salud.

Entre las novedades del próximo proceso, Bilbao ha señalado que los profesionales que accedan a estas plazas deberán permanecer al menos dos años en su puesto, para evitar rotaciones y garantizar la continuidad asistencial. Además, se mantendrán incentivos específicos, como el cómputo del tiempo de desplazamiento como horas de trabajo y una valoración adicional en procesos selectivos o en la carrera profesional.

De forma paralela, Osakidetza lanzará también en 2026 una OPE ordinaria que incluirá las plazas correspondientes a los años 2023, 2024 y 2025, con un total aproximado de 4.500 puestos. Esta convocatoria aplicará un nuevo modelo más ágil, con medidas como una batería de preguntas predefinidas para acortar los plazos.