El Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) ha desarrollado una herramienta computacional avanzada que promete revolucionar la gestión de multitudes en grandes eventos. A través del proyecto M3OVE, financiado por la Diputación Foral de Bizkaia, el centro ha diseñado un modelo matemático capaz de simular el movimiento de peatones en espacios urbanos, identificar zonas de alta densidad y anticipar posibles riesgos de colapso o saturación.
El estadio de San Mamés ha sido el escenario elegido para probar esta tecnología, gracias a la colaboración del Athletic Club, que facilitó datos anonimizados de diferentes partidos de la pasada temporada, incluida la UEFA Europa League 2024/25. Los investigadores han creado un “Gemelo Digital” del estadio y su entorno, con el que analizaron los flujos de acceso y salida del público. Las conclusiones del estudio ya han permitido al club aplicar mejoras en la organización de los accesos.
El modelo tiene un amplio potencial de aplicación, desde la gestión de grandes eventos culturales hasta la planificación urbana o la simulación de la propagación de enfermedades infecciosas en entornos cerrados. Con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y otras instituciones locales, el proyecto busca contribuir a la construcción de ciudades más seguras, sostenibles y preparadas para gestionar concentraciones masivas de personas.