El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado hoy mismo una orden del Departamento de Cultura y Política Lingüística, encabezado por Ibone Bengoetxea, que regula las formas de acreditar el conocimiento de euskera exigido en el sector público vasco. La norma desarrolla el decreto de normalización lingüística y añade dos nuevas modalidades de acreditación a las ya existentes pruebas del Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP).
Una de las nuevas opciones permitirá realizar el proceso selectivo íntegramente en euskera, tanto en la parte escrita como oral. Los ejercicios serán evaluados por el IVAP, que determinará si el candidato cumple el perfil lingüístico requerido. Cada administración decidirá si habilita esta opción o mantiene la prueba específica de euskera, debiendo el aspirante elegir una de las dos vías.
La segunda modalidad posibilita acreditar el nivel mediante el uso habitual del euskera en el propio puesto de trabajo, siempre que el empleado lleve al menos un año en el mismo. Para ello, deberá demostrar que la mayor parte de su actividad laboral y de comunicación con compañeros se realiza en esta lengua. El IVAP verificará el cumplimiento de los requisitos antes de otorgar la acreditación.
Los trabajadores públicos solo podrán recurrir a este sistema de evaluación una vez cada dos años, y no podrán presentarse a los exámenes ordinarios del IVAP durante el año en que se acojan a esta vía. Con esta medida, el Ejecutivo busca flexibilizar la acreditación del perfil lingüístico y reconocer el uso real del euskera en el ámbito profesional.






