El Ayuntamiento de Bilbao llama a participar en el Concurso del cartel anunciador del Carnaval 2026

0

 

  • El plazo de inscripción se abrirá hoy y la participación estará abierta hasta las 23:59 del 26 de diciembre.
  • Todos los trabajos deberán presentarse de manera online a través de la web municipal, en el apartado “Concurso Cartel Carnavales 2026”.
  • En caso de utilizar herramientas de Inteligencia Artificial, estas han de ser detalladas; en cuanto a la valoración, la intervención humana prevalecerá sobre el uso de la IA.
  • Como novedad este año, una vez el jurado elija los 6 carteles finalistas, el peso de la votación popular a través de las dos vías (online y presencial) será superior (35% en cada caso) al del voto del jurado (30%).
  • Los Carnavales de Bilbao se celebrarán del 12 al 17 de febrero.

El Ayuntamiento de Bilbao llama a las personas profesionales y amateurs del diseño gráfico de cualquier nacionalidad a participar en una nueva edición del Concurso del cartel anunciador del Carnaval 2026, celebración que en esta ocasión tendrá lugar del 12 al 17 de febrero. Como novedad este año, aumentará el peso de la votación popular entre los 6 carteles finalistas elegidos por el jurado. Así, las votaciones del público tanto a través de la vía online como presencial tendrán un peso del 35% en cada caso, frente al 30% del peso del voto del jurado.

Las personas interesadas en presentar sus obras como candidatas para anunciar estos seis días de fiesta popular, participación y actividades para todos los públicos, podrán presentar los originales desde el próximo hoy y hasta las 23:59 horas del VIERNES 26 DE DICIEMBRE. Al igual que en ediciones anteriores, podrán presentarse hasta un máximo de dos obras por participante, que deberán ser originales e inéditas (con color y técnica libre), y se valorará la diversidad en la presentación de género y orientación sexual, origen y cultura, diversidad funcional, edad, clase social, corporalidad, etc., evitando roles y estereotipos.

Los trabajos deberán tener un formato vertical, de 50 cm x 70 cm, y deberán PRESENTARSE DE MANERA ONLINE a través de la web municipal www.bilbao.eus, en el apartado “Concurso Cartel Carnavales 2026”. En dicho apartado se rellenarán todos los datos personales de la persona participante, y se podrá subir un archivo con la imagen del cartel, en formato JPG (se deberá nombrar con el título o lema en minúsculas y tener un peso máximo de 1 MB) o en PDF en alta resolución (300ppp) a tamaño final de impresión (formato vertical, 50cm x 70cm), con los textos vectorizados y espacio de color CMYK, y nombrando el título o lema en mayúsculas.

Además, en el caso de utilizar sistemas de Inteligencia Artificial (IA) para la elaboración del cartel, se deberá informar del uso de estas herramientas, detallando el nivel de su intervención y garantizando el respeto a los derechos de propiedad intelectual. De todos modos, respecto a la valoración, la intervención humana prevalecerá sobre el uso de la IA.

Al respecto de los derechos de autoría, por otra parte, el Ayuntamiento recuerda que la persona autora deberá tener correctamente gestionados los derechos por la utilización de cualquier fotografía, ilustración o recurso gráfico que estén presentes en el cartel. En el caso de que se hayan utilizado imágenes o plagios de imágenes de otras obras, en caso de incidencia, la persona autora será la responsable única ante cualquier incidencia que por estos motivos se pudiera producir, quedando retirada la obra de inmediato.

Un Jurado compuesto por 9 personas (5 relacionadas con el mundo del arte, diseño gráfico y la comunicación del entorno, 3 representantes de la Corporación, incluida la Presidenta de la Comisión de Fiestas, y 1 representante de Bilboko Konpartsak) escogerá los seis carteles finalistas, de entre los que se escogerá el trabajo ganador con la participación ciudadana.

Como en ediciones anteriores, la ciudadanía podrá participar en la elección final entre estos seis carteles finalistas, que serán expuestos en la web del Ayuntamiento y en el CMD de ABANDO a partir del día 12 de enero. El período de votación, tanto online como presencial en dicho espacio, estará abierto hasta el 18 de enero. El cartel ganador se elegirá teniendo en cuenta la votación popular presencial (que tendrá un peso del 35%), la votación popular online (35%) y la votación del jurado (30%).

Finalmente, la imagen escogida estará dotada con un único premio de 2.000 euros.

  • Las bases del certamen ya se encuentran disponibles en la página web municipal para su consulta.